Reto Lector Porrúa 2023 - Cuarto lugar

 2024-02-10, Última actualización 2024-02-16 -  Álef Cero

En el año 2023, la librería Porrúa   lanzó una edición más de su Reto Lector. Los retos anteriores habían implicado una temática particular para cada uno de los meses. Y, en esta ocasión, fue similar. La temática general para todo el año fue de “emociones y sentimientos”.

Con la temática ya establecida, el Reto implicaba leer por lo menos un libro al mes, de los sugeridos por Porrúa, que tuviera alguna relación con la emoción o el sentimiento de dicho mes. Entre más libros leyeras, tus probabilidades de ganar serían mayores. El ganador al final del año sería quien hubiera leído más libros. Habría también un segundo y un tercer lugar.

Para saciar la curiosidad, aquí está la lista de de emociones y sentimientos asociados con cada mes:

Temáticas mensuales del Reto Lector 2023 de Porrúa.

Porrúa - Reto Lector 2023

Temáticas mensuales del Reto Lector 2023 de Porrúa.

Leer más… ( ~2 Min.)

Haruki Murakami - Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023

 2023-05-24, Última actualización 2023-06-09 -  Álef Cero

Haruki Murakami se ha convertido en el primer japonés en recibir el Premio Princesa de Asturias de las Letras, un distinguido galardón en el ámbito literario.

Según el reglamento de este premio, el objetivo es galardonar “la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional”.

De tal manera que, este miércoles 24 de mayo de 2023, el jurado ha leído el fallo en el Hotel Eurostars de la Reconquista de Oviedo, y le otorgó la distinción a Haruki Murakami. Parte del fallo indica: “El jurado ha considerado la singularidad de su literatura, su alcance universal, su capacidad para conciliar la tradición japonesa y el legado de la cultura occidental”.

Haruki Murakami (signature), CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0, via Wikimedia Commons

Haruki Murakami

Haruki Murakami (signature), CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0, via Wikimedia Commons

Leer más… ( ~1 Min.)

¿Qué es Babelio?

 2023-01-02 -  Álef Cero

Hace algunos meses, y no recuerdo a través de qué medio, conocí el portal de Babelio . En su momento, exploré muy básicamente el sitio, me generé una cuenta en el mismo, pero no fui más allá de eso. Sin embargo, como quedó registrada mi cuenta de correo, me comenzaron a llegar notificaciones y noticias del portal. Y poco a poco ha ido despertando mi interés por conocer mejor este sitio.

De manera muy breve, y con lo poco que conozco hasta el momento, Babelio es un portal relacionado con la lectura, con los libros. Se autodefine como una “red social de lectores”. Creo que sí se puede considerar como tal. Aunque, quienes vienen de las redes sociales más populares, encontrarán que esta tiene sus particularidades, incluso sus limitantes pero completamente intencionadas.

Básicamente uno puede ir compartiendo reseñas personales de los libros que uno va leyendo. De manera complementaria, uno puede leer las reseñas de otros lectores para conocer mejor acerca de un libro. Pero tiene más cosas por explorar.

Por el momento, ya usé una de esas funcionalidades adicionales para imponerme mi meta de cantidad de libros a leer en este 2023. Espero con el tiempo compartirles las cosas que vaya descubriendo.

Logo del portal Babelio

Babelio

Logo del portal Babelio

Leer más… ( ~2 Min.)

Reconocimiento a Irene Vallejo

 2022-11-26 -  Álef Cero

La ensayista, filóloga, escritora, Irene Vallejo fue galardonada con el IX Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña   . La Academia Mexicana de la Lengua   justificó el premio por “el brío y la capacidad de la autora por renovar la tradición del género de ensayo, mostrados a lo largo de su obra y, en particular, en su libro El infinito en un junco.”

Irene Vallejo, nacida en España en 1979, comenta en Twitter   : “Llego a México con la emoción y el temblor de este premio que celebra el humanismo en español. El primero en recibirlo fue mi admiradísimo #EmilioLledó. Gracias a @UNAM_MX por presentar mi candidatura, a @AMLengua por creer en mí y a la tribu mexicana del junco. #México”

La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM fue la encargada de proponer y presentar la candidatura ante la Academia.

De Santiago Basallo - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=64188038

Irene Vallejo

De Santiago Basallo - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=64188038

Leer más… ( ~1 Min.)

Emmanuel Carrère gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2021

 2021-06-09 -  Álef Cero

Este día se ha confirmado que Emmanuel Carrère ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2021.

“No me lo esperaba”, declaró el autor al medio El País después de conocer que fue elegido.

En el 2017 también fue ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances otorgado por la Ferial Internacional del Libro de Guadalajara.

Fotografía de Emmanuel Carrère

Emmanuel Carrère

Fotografía de Emmanuel Carrère

Leer más… ( ~1 Min.)

Murió Francisco Haghenbeck

 2021-04-05 -  Álef Cero

El día de ayer, a sus 56 años, falleció el escritor e historietista Francisco Haghenbeck.

El artista dejó un gran legado a la novela gráfica y al cómic mexicano.

Dentro de sus galadornes se encuentran el Premio Nacional de Novela Una Vuelta de Tuerca 2006 por Trago Amargo; Premio Bram Stoker 2013 por El diablo me obligó; Premio Gourmand Award Francia 2013 por La libreta perdida de Frida Kahlo; entre otros.

Fotografía de Haghenbeck

Francisco Haghenbeck

Fotografía de Haghenbeck

Leer más… ( ~1 Min.)

Comentario del libro «El camino del lobo»

 2020-12-30 -  Álef Cero

El libro es acerca de las técnicas de persuasión orientadas a ventas. Propone el método de la “línea recta”, y va describiendo sus características, aspectos, y etapas de dicho método que, según el autor, garantiza la venta. Mucho del contenido no será completamente nuevo para quien ha leído acerca del tema de ventas, de persuasión, incluso de comunicación verbal y no verbal.

Aunque el libro suena muy interesante, y te genera altas expectativas, en lo personal no me terminó de agradar. No dudo de su utilidad en términos generales, pero un aspecto importante de su método implica usar tonalidades de voz adecuadas en cada etapa del proceso de negociación. Pero dichas tonalidades no se pueden percibir en el libro y, aunque viene un enlace a un sitio en Internet, el enlace para escucharlas ya no sirve, así que uno se queda con ese vacío.

Portada del libro «El camino del lobo».

El camino del lobo

Portada del libro «El camino del lobo».

Leer más… ( ~3 Min.)

Comentario del libro «Sin novedad en el frente»

 2020-12-10 -  Álef Cero

Una obra vieja, de 1929, escrita por Erich María Remarque, pero aún con esos años lo considero una obra actual y trascendental. Su lectura es rápida, ligera, ágil, y no es una novela demasiado extensa.

Portada del libro «Sin novedad en el frente».

Sin novedad en el frente

Portada del libro «Sin novedad en el frente».

Leer más… ( ~4 Min.)

Comentario del libro «La cuestión palestina»

 2020-11-05 -  Álef Cero

Esta obra es un ensayo político lleno de información, de hechos y detalles, pero de manera breve puedo resumirlo como la versión no tan difundida de uno de los lados de un conflicto militar, regional y político que ya tiene muchos años de historia entre Palestina e Israel. El libro difunde la versión desde el punto de vista de los palestinos, incluyendo a musulmanes, cristianos y judíos, y su contraposición con la versión difundida, ya conocida por muchos, dada a conocer por los judíos principalmente europeos y americanos.

Portada del libro «La cuestión palestina».

La cuestión palestina

Portada del libro «La cuestión palestina».

Leer más… ( ~4 Min.)

Calavera literaria 2020

 2020-11-02 -  Álef Cero

Foto de J. R. R. Tolkien tomada alrededor de 1940.

J. R. R. Tolkien

Foto de J. R. R. Tolkien tomada alrededor de 1940.

Las tinieblas para J. R. R. Tolkien

Estaba John caminando por la arbolada,
pensando en su Lúthien amada,
cuando una araña lo mordió,
imágenes de la parca presintió.

Ronald corrió hacia el concilio,
a enanos comandó para acometer,
a hombres protección exigió,
y con elfos pidió desvanecer.

Pero Ella, la muerte, no la araña,
con anillos reunidos en la guadaña,
entre árboles y medianos comelones,
a Reul rastreaba ahora con dragones.

Mientras en su bolso al Precioso buscaba,
el atribulado Tolkien pasmado quedó,
pues la Catrina en su dedo portaba,
el Único con el que lo ató y se lo llevó.

Escrita por: Álef Cero

Leer más… ( ~1 Min.)