Comentario del libro «Sin novedad en el frente»

 2020-12-10 -  Álef Cero -  ~4 Minutos

Una obra vieja, de 1929, escrita por Erich María Remarque, pero aún con esos años lo considero una obra actual y trascendental. Su lectura es rápida, ligera, ágil, y no es una novela demasiado extensa.

Portada del libro «Sin novedad en el frente».

Sin novedad en el frente

Portada del libro «Sin novedad en el frente».

El libro se escribe desde la perspectiva de Pablo, el personaje principal, un joven alemán que estaba estudiando y que, por incentivo de su profesor, se enlista en el ejército junto con todos sus compañeros y son mandados primero a entrenamiento y, después, de manera intermitente, al frente de batalla. Los sucesos que se narran incluyen escenas de lo que implica el entrenamiento, lo que sucede en las barracas, y la muy diferente cuestión que es estar en el frente de batalla. También se da un repaso a lo que ocurre en los hospitales y las tristes escenas que uno puede esperar en ese lugar. Se habla acerca de lo que piensan los soldados, que en realidad no entienden el porqué de la guerra, sino que sólo ejecutan órdenes, aunque eso implique estar en contra de otras personas en su misma condición: soldados de otros ejércitos.

Aunque por la temática uno esperaría asombrarse (¡y así sucede!) por la crudeza y el horror de lo que ocurre en la guerra, en lo particular me entristeció una escena completamente diferente. La escena donde Pablo rememora los mucho que le gustaban los libros, la lectura, el cómo adquiría los volúmenes, pero que, después de ya haber pasado más de un año en el servicio militar, y al tomarse una licencia, regresa a su cuarto e intenta que los libros lo atrapen nuevamente, y simplemente no pudo, por más que los hojeo, revisó varios volúmenes para encontrar algo que lo llevara de vuelta a los tiempos en que disfrutaba esa actividad, ¡oh tristeza!, resultó que ya eso ya no era algo importante para él.

Esta es una novela de un autor que por cuestiones administrativas no ganó el premio Nobel. O algo así dice el prólogo del libro. Desconozco la veracidad de esa afirmación. Lo que sí puedo decir, por opinión propia, es que «Sin novedad en el frente» es una gran novela que permite vivir el proceso de cambio de un joven alemán que pasó de ser un estudiante a convertirse en un soldado en la primer guerra mundial y que perdió, después de varias etapas, su capacidad de asombro ante los horrores de la guerra y, aún más grave creo yo, perdió la capacidad de regocijo por las vivencias típicas de una persona normal, un civil.

Antes de terminar quisiera compartirles algunas frases que me parecieron interesantes:

  • «Para mí, el frente es un siniestro vórtice. Aunque uno esté todavía lejos de su centro, ya se advierte su fuerza aspirante, que arrastra lentamente, sin escape alguno, sin poder arrancarse de ella.»
  • «-La guerra nos ha estropeado para todo. Tiene razón. Ya no somos juventud. Ya no queremos conquistar por asalto el mundo. Somos unos hombres que huyen. Huímos de nosotros mismos. De nuestra vida. Teníamos dieciocho años, empezábamos a amar el mundo, la vida; pero teníamos que disparar contra todo eso. Y la primera granada que explotó, dio enmedio de nuestro corazón. Estamos al margen de toda actividad, de toda aspiración, del progreso. No creemos ya en esto. Sólo creemos en la guerra.»
  • «Queremos matar, porque ahora son los de allá nuestros enemigos personales; sus fusiles y granadas nos apuntan… Si no los destrozamos, nos destrozan.»

Yo no dudaría en recomendar su lectura, incluso con las escenas fuertes que contiene. Esta es una magnífica obra que ampliará sus horizontes literarios, y les dará una nueva perspectiva de lo que se cree popularmente acerca de los soldados alemanes de la primer guerra mundial.

Video en YouTube

Reseña en GoodReads

Aquí puedes consultar una versión más corta de esta reseña en GoodReads  

Reseña en Babelio

Aquí puedes consultar una versión más corta de esta reseña en Babelio  

Calificación

En la escala Álef Cero, se lleva 9 de 10 puntos.

Referencia

Sin novedad en el frente. Erich María Remarque. Editorial Porrúa, colección Sepan Cuantos #669. ISBN: 970-07-5291-7.