Comentario del libro «Los mexicanos pintados por sí mismos»
2020-10-02, Última actualización 2020-10-17 - Álef Cero
Estamos en el año 2020, y muchos de los oficios y profesiones a las que se dedican las personas, los mexicanos en particular, son conocidas por la mayoría, es decir, tenemos un conocimiento general en nuestra cultura acerca de en qué trabajan los integrantes de nuestra sociedad.
Sin embargo, ¿te has preguntado cuáles eran los oficios típicos, comunes, en la sociedad mexicana hace 200 años? Si un hombre te dijera que es un vendutero, ¿le entenderías? O si una mujer afirmara que es chiera, ¿sabrías lo que hace? ¿Qué tal una estanquillera, o un cajista?

Los mexicanos pintados por sí mismos
Portada del libro «Los mexicanos pintados por sí mismos».
Adiós «Quino»
2020-09-30 - Álef Cero
Este miércoles 30 de septiembre de 2020 ha fallecido, a los 88 años de edad, Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como «Quino». Probablemente su legado cultural más conocido es la creación de Mafalda, una tira cómica, un personaje de una niña progresista que amaba a «The Beatles» y odiaba la sopa.
Su fallecimiento ocurrió un día después que que Mafalda, la tira, hubiera cumplido 56 años de publicarse. Esta tira nació el 29 de septiembre de 1964 en la revista Primera Plana de Argentina.
Foto: Wikimedia. Foto: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Quino firmando autógrafos.
Estatua de Mafalda en Buenos Aires
Día internacional del Hobbit
2020-09-21 - Álef Cero
Un día como hoy (21 de septiembre) pero hace 83 años (en 1937) fue publicado «The Hobbit» (El hobbit). Pero este día no es de la efeméride de la que hablamos hoy, sino del 22 de septiembre, día internacional del Hobbit, ya que en la novela ese día es el cumpleaños de Bilbo y Frodo Bolsón.
Esta fecha fue establecida por la American Tolkien Society y, de hecho esta semana completa es conocida como la semana Tolkien, ambas fechas establecidas en 1978.
¡Feliz día a todos los amantes de la tierra media!

Un hobbit de la Tierra Media
Un hobbit de la Tierra Media. Imagen/Licencia: (CC BY-SA 3.0)
Convocatoria a premio de cuento
2020-09-18 - Álef Cero
Me enteré de un premio nacional de cuento. Más en específico del:
XXXVI Premio nacional de cuento fantástico y de ciencia ficción

Convocatoria al XXXVI Premio nacional de cuento fantástico y de ciencia ficción
Convocatoria al XXXVI Premio nacional de cuento fantástico y de ciencia ficción.
El gobierno del estado de Puebla, a través de la Secretaría de Cultura, convoca a dicho premio. Las obras que se presenten deberán ser inéditas y originales. La extensión deberá ser entre cinco y 15 cuartillas bajo un pseudónimo. Las fechas y detalles de la convocatoria las pueden consultar en…
Leer más… ( ~1 Min.)A cien 100 años del natalicio de Mario Benedetti
2020-09-14 - Álef Cero
«Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas.» – Mario Benedetti
Un día como hoy pero de 1920 nació en Paso de los Toros, Uruguay, el escritor Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia, mejor conocido como Mario Benedetti.
Leer más… ( ~1 Min.)Un artículo acerca de El lobo estepario
2020-09-10 - Álef Cero
Deseo compartirles el enlace a un artículo titulado «Las metamorfosis del lobo estepario, un texto de Mario Vargas Llosa» que fue publicado digitalmente por el proyecto Mal Salvaje.
Aquí dejo tan sólo un párrafo que me agradó:
Leer más… ( ~1 Min.)Mary Shelley - Recordando su natalicio
2020-08-30 - Álef Cero
Un día como hoy de 1797 nació la escritora británica Mary Shelley, iniciadora del pensamiento feminista y autora de «Frankenstein o el Moderno Prometeo». Murió en 1851.
Leer más… ( ~1 Min.)Ray Bradbury cumpliría hoy 100 años
2020-08-22 - Álef Cero
Ray Bradbury, nacido en Waukegan, Illinois el día 22 de agosto de 1920, cumpliría el día de hoy 100 años de vida.
Esto es sólo para recordar a este gran escritor de misterior, fantasía, terror y ciencia ficción.
Leer más… ( ~1 Min.)Fragmentos del artículo «La literatura es imaginación»
2020-08-12 - Álef Cero
Dentro de mis montones de libros por leer, también tengo mi pequeño montón de periódicos, o suplementos, por leer. El día de hoy quise avanzar con un suplemento que me dieron en la FIL 2018. El suplemento se llama «Número cero» y pertenece al periódico «La gaceta de la Universidad de Guadalajara». Los datos específicos de referencia son como siguen: Número cero | Crónicas FIL, Edición 07, Viernes 30 de noviembre de 2018.
En este suplemento viene un artículo titulado «La literatura es imaginación» escrito por Julio Ríos del cual extraje algunos fragmentos que deseo compartir con todos.
Leer más… ( ~2 Min.)Columna de Arturo Pérez-Reverte
2020-08-08 - Álef Cero
Les comparto el enlace a un artículo de Arturo Pérez-Reverte que apareció en el periódico Milenio. El artículo critica los cambios al sistema educativo de España, porque están quitando cursos acerca de literatura, lenguas, humanidades en general que pudieran no preparar bien al estudiante para la realidad, o como lidiar con ella de mejor manera aunque se dedique a otras áreas del conocimiento.
En definitiva, es una lectura recomendable.
Leer más… ( ~1 Min.)